Artículos anteriores:
Copyright 2013 QUIRO NATELIA S.L.
Para solicitar una cita con uno de nuestros quiroprácticos en cualquiera
de nuestras clínicas (Alicante o Dénia), por favor llame al 965 200 005
¡Su dieta podría ser la causante de su dolor de espalda!
Es probable nunca haya oído este comentario, pero, ¿alguna vez lo ha considerado? No podemos sólo remitirnos al simple de hecho de comer demasiada comida, tener sobrepeso o ejercer demasiado esfuerzo mecánico sobre la columna vertebral, como los causantes de los diferentes síntomas. ¿Ha pensado en la posibilidad de que si comemos alimentos que irritan nuestro intestino, esto hace que los músculos abdominales, que soportan la columna vertebral, pierden su fuerza, y a su vez, que la columna vertebral se vuelve más propensa a sufrir enfermedades?
Si se tiene en cuenta la forma en que el cuerpo se desarrolla y funciona, todo comienza a tener más sentido…Lo primero que debe desarrollarse en un feto es el sistema nervioso: el cerebro es lo primero que se forma, seguido por la médula espinal y luego por la red de nervios que se ramifican para llegar a todas las partes de nuestro cuerpo. El sistema nervioso se encarga de dirigir el crecimiento del resto del cuerpo: órganos, huesos y músculos. A partir de entonces, su sistema nervioso mantiene y coordina todas las acciones de su cuerpo.
Así que, ¿cómo pueden los intestinos irritados afectar los músculos abdominales? Pues muy simple, ¡comparten la misma red de nervios que aseguran su funcionamiento! Si nuestro intestino se irrita, entonces otras áreas también se verán afectadas, debido al efecto reflejo del nervio que controla y coordina ambas partes.
Si alguna vez ha intentado hacer abdominales o cualquier otro ejercicio, después de haber comido un curry picante, sabrá entender a qué nos estamos refiriendo. Otro buen ejemplo sería el dolor lumbar que suelen sufrir algunas mujeres cuando están menstruando; de la misma manera que muchas personas, al estar estreñida, sufren de fuertes dolores en las lumbares.
Ahora, de vuelta a la dieta, se sabe que la dieta afecta los intestinos, que a su vez afectan a los músculos abdominales, que finalmente afectan la salud de la columna vertebral. Entonces, ¿qué alimentos podrían irritar el intestino y aumentar las probabilidades de hacernos padecer lumbalgias? No hay una respuesta sencilla, ya que cada persona es diferente, y por consiguiente los niveles y tipos de intolerancia hacia ciertos alimentos, también serán diferentes.
Sin embargo, vamos a considerar el gluten, que se puede encontrar en una amplia variedad de productos alimenticios como el pan y las pastas. Una minoría de personas son peligrosamente intolerantes al gluten, los celíacos, pero muchas personas sufren de hinchazón después de un plato de pasta. No hace falta decir que los celíacos no pueden comer gluten, pero ¿qué pasa con las personas que se sienten hinchadas e incómodas después de comer alimentos que contienen gluten? Bueno, vamos a dejarlo para que usted decida, pero esperamos que ahora tenga una mejor idea de cómo su dieta también puede afectar la salud de su columna.
