top of page

La quiropráctica es un arte natural y la ciencia establecida por D. D. Palmer en 1895. Es una forma de atención sanitaria totalmente libre de medicamentos basada en el cuidado de la columna vertebral para mantener la salud del sistema nervioso (y por lo tanto la salud de todo el cuerpo) a través de la alineación correcta de cada una de sus vértebras y huesos del cráneo.

 

La Interferencia nerviosa hace que el cuerpo sea propenso a enfermarse, genera disminución del rendimiento y el funcionamiento incorrecto de todos los sistemas de órganos del cuerpo. La corrección de las interferencias nerviosas es el verdadero propósito de la quiropráctica.

 

La columna vertebral consta de 24 huesos móviles llamados vértebras. Todos los nervios que salen desde el cerebro viajan a través de esta fila de huesos entrelazados y se ramifican al pasar a través de aberturas a lo largo de la columna vertebral para llegar a sus destinos.

 

Ocasionalmente, una o más vértebras se mueven fuera de la alineación. Llamamos a esto una subluxación. Cuando la desalineación de estas vértebras se produce, las aberturas de la columna vertebral se reducen y distorsionan la capacidad del nervio para funcionar correctamente.

 

Si el flujo nervioso se interrumpe debido a la interferencia del nervio, se producen desequilibrios químicos, y el cuerpo funcionará menos eficientemente. El control adecuado del sistema nervioso es esencial para todas las funciones del cuerpo, incluyendo todo el control de órganos, el sistema  inmunitario, el control muscular, el equilibrio químico y el balance hormonal.


 

                                                                                                                                                                 

¿QUÉ ES LA QUIROPRÁCTICA?

sistema-nervioso-quiropráctico-alicante

Hay tres fases dentro del cuidado quiropráctico: alivio, corrección y bienestar. El "alivio" es la primera fase y su objetivo es conseguir liberar la presión o interferencia existente en el nervio para que pueda empezar el proceso curativo y mejorar el bienestar mejor. El número de visitas necesarias para ello dependerá de la voluntad, edad y estilo de vida que lleve el paciente.

 

La restauración del cuerpo a su funcionamiento normal o máxima expresión es la meta de la fase de "corrección". En la mayoría de los casos, el dolor es lo último en aparecer y lo primero que debe desaparecer cuando se comienza con el tratamiento de la subluxación vertebral. Ese cambio estructural, teniendo en cuenta también los músculos y otros tejidos blandos (como el disco y los ligamentos) requiere un cuidado más allá de la fase de auxilio, por lo tanto requiere un cuidado quiropráctico más prolongado para que pueda corregirse de manera apropiada.

 

El propósito de la fase de "bienestar" es evitar recaídas y también que nuevos problemas o subluxaciones vertebrales aparezcan, mediante un plan de prevención.

 

El objetivo de la quiropráctica es garantizar que su sistema nervioso siempre esté funcionando al 100% de su capacidad. Cada uno de nosotros estamos en constante adaptación a las influencias externas a través de nuestro sistema nervioso. Por ejemplo, cuando levantamos a un niño en brazos, cuando pasamos mucho tiempo sentados en un escritorio, al ir al gimnasio o exigir más de lo normal en nuestra rutina; es nuestro sistema nervioso el que interpreta toda esta información y permite que nuestro cuerpo se adapte y actúe de la mejor manera.

 

La Quiropráctica garantiza que su sistema nervioso esté libre de interferencias nerviosas permitiendo que las funciones de su cuerpo se lleven a cabo de manera óptima.

 

Cuando la mejoría llega a su máxima expresión, su quiropráctico le sugerirá un nivel adecuado de cuidado preventivo para mantener las correcciones hechas a lo largo del tratamiento.

 

Mientras que la quiropráctica ayuda con la restauración de la función de la columna vertebral, siempre habrá una debilidad subyacente en la misma. Por ello es importante recibir chequeos regulares para garantizar que no haya recaídas y las vértebras se desplacen a su antigua posición. Es decir, usted no puede recibir una "columna vertebral nueva", pero podemos corregir cualquier problema que tenga en su columna para lograr que funcione al 100% de lo que es capaz y luego simplemente mantenerlo.


 

El ajuste quiropráctico permite que las vértebras se muevan de nuevo a su posición original. A su vez, esto permite que el flujo adecuado de impulsos nerviosos sea restaurado, y el cuerpo sea capaz de funcionar al 100%.

 

El resultado obvio del ajuste quiropráctico puede ser un alivio de los síntomas, un aumento en el rendimiento o una sensación general de bienestar. El resultado real del ajuste quiropráctico, sin embargo, es que las funciones nerviosas del cuerpo funcionen al 100%. El resultado final es un cuerpo más sano y una vida plena de adentro hacia afuera!

 

"El médico del futuro no dará medicinas, sino que interesará a sus pacientes en el cuidado del cuerpo humano, en la dieta y en la causa y prevención de las enfermedades".​​​  (Thomas A. Edison 1847)

 

 

 

ALIVIO, CORRECCIÓN Y BIENESTAR

EL ORIGEN DE LA QUIROPRÁCTICA

B. J. Palmer, hijo de D. D. Palmer y seguidor de la Quiropráctica, decía:


“Soy un Quiropráctico que trabaja con las ciencias del universo, encendiendo la vida en el hombre a través del ajuste quiropráctico. No receto, ni trato o diagnostico enfermedades. Sólo uso mis manos.

Trabajo con este “misterioso” algo que creó mi cuerpo a partir de dos células. En una época, hace una eternidad fui puesto en este cuerpo para experimentar. Ese poder cósmico que me creó, que también mueve los mares, hace rotar la tierra, dirige los cielos, da vida, la quita, lo es todo. Y ese poder que puso el universo en movimiento y me creó no me abandonó cuando me separé de la seguridad que me ofrecía el útero de mi madre. Está aún conmigo y me protege mientras mueve todas las formas hacia su destino predeterminado.

No me concierne preguntar ¿por qué? o ¿dónde? sino que he de vivir innatamente; y vivir para ayudar a los demás.
Y con ese ajuste quiropráctico uso todo el poder y energía que mueven este universo, para que mis congéneres tengan oportunidad de vivir libres de interferencias y al 100% de sus capacidades.”​

Desde entonces, la quiropráctica no cesó en efectuar las investigaciones necesarias para demostrar su credibilidad científica. En la actualidad, los quiroprácticos consiguen su licenciatura como doctores en Quiropráctica después de más de 6 años de estudios universitarios. En 1996, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció oficialmente a la Federación Mundial de Quiropráctica (WFC), por su beneficio y finalidad a nivel sanitario.​

 

 

Daniel David Palmer, fue consultado por Harvey Lilard, un portero de 50 años de edad. Lilard presentaba una sordera desde hacía 17 años. En aquella época, sintió un desplazamiento molesto en su columna al hacer un esfuerzo, lo que le obligó a adoptar una postura incómoda en el trabajo.


D. D. Palmer examinó al paciente y notó una vértebra mal alineada. La condujo a su correcta posición y el paciente recuperó el oído a los pocos días.


Poco después D. D. Palmer recibió a un paciente que presentaba trastornos cardíacos y no experimentaba mejoría. Pensó que si se preocupaba por las vértebras relacionadas con el corazón, el resultado podría ser positivo. Realizó la maniobra y el paciente fue curado en el momento.


D. D. Palmer llegó a la conclusión de que si dos afecciones tan sumamente diferentes podían hallar sus orígenes en el aprisionamiento de un nervio entre dos vértebras, otros muchos trastornos podrían ser causados por la presión de un nervio que inerva el órgano afectado. Así nació la Quiropráctica.



 

ciatica-quiropractico-alicante
hernia-discal-quiropractico-alicante
gonstead-quiropractico-alicante

La Quiropráctica vio sus orígenes un 18 de septiembre de 1895 en Davenport, Iowa (USA).

SISTEMA GONSTEAD DE QUIROPRÁCTICA

La Clínica Gonstead de Quiropráctica, terminada en  1964, fue la tercera y última clínica que el Dr. Gonstead diseñó y construyó en la pequeña ciudad de Mt. Horeb antes de su muerte en 1978. El Dr. Gonstead construyó el centro quiropráctico más grande del mundo: una clínica con una superficie de 22000 piés cuadrados (unos 2.050 m2), con una sala de espera para más de 100 pacientes, 11 salas de ajuste, salas de radiografías y laboratorio y un sótano para realizar seminarios quiroprácticos. Este se convertiría en el centro quiropráctico más famoso del mundo. Al lado de su nueva clínica, el Dr. Gonstead añadió un moted de 78 habitaciones, para alojar a los numerosos pacientes que venían de otras ciudades. El Dr. Gonstead y sus colaboradores atendían entre 300 y 400 pacientes cada día.


 

El Dr. Clarence S: Gonstead empezó a ejercer la quiropráctica en 1923 en Mt. Horeb, Wisconsin, una comunidad de granjeros de 1200 personas en la parte sur del centro de Wisconsin. La reputación del Dr. Gonstead se extendió por el estado y el país, y finalmente por el mundo, ya que muchos de sus pacientes experimentaron una gran mejoría en su salud, gracias a la técnica quiropráctica de Gonstead. Cada dia, cientos de pacientes asistían a la consulta del Dr. Gonstead, y debido a su dedicación para ayudar a estos pacientes, el Dr. Gonstead trabajaba desde las 8 de la mañana hasta media noche, 6 días a la semana, y también cada domingos por la mañana desde las 5 hasta las 10, para poder atender al creciente número de pacientes que querían ser tratados por él.

 

Cuando el horario del Dr. Gonstead llegó al límite de sus capacidades físicas, supo que la única solución, para poder responder a la demanda de las necesidades de salud del público, era construir un centro de tratamiento quiropráctico, con colegas entrenados en Gonstead.

Nuestra historia:

Gonstead representa el estándar del ajuste vertebral manual y sigue siendo la técnica quiropráctica lider.

Siguiendo la definición de la quiropráctica de D.D. Palmer, el fundador de la quiropráctica en 1895, el Dr. Clarence S. Gonstead (1898-1978)  se dio cuenta de que no había sustituto ni mejor método para analizar o corregir la falta de alineamiento vertebral que un par de manos quiroprácticas hábiles. Y esto sigue siendo cierto hasta hoy.

tratamiento-natural-salud-alicante
asma-dolor-quiropractico-alicante
ajuste-quiropractico-radiografias-alicante

Esta enorme demanda por parte de los pacientes llevó al Dr. Gonstead a comenzar el 1er Seminario Gonstead de Quiropráctica, que se diseñó para enseñar y educar a aún mas quiroprácticos, en el arte y la filosofía del sistema Gonstead de quiropráctica.

Calle Capitán Segarra, 33 bajo izda. 03004 - ALICANTE

+34 656 589 740

+34 965 200 005

  • blogger logo.png

Copyright 2013 QUIRO NATELIA S.L.

 9 6 5   2 0 0   0 0 5

bottom of page