Artículos anteriores:
Copyright 2013 QUIRO NATELIA S.L.

Para solicitar una cita con uno de nuestros quiroprácticos en cualquiera
de nuestras clínicas (Alicante o Dénia), por favor llame al 965 200 005
Escoliosis y Quiropráctica
La Escoliosis, es una curvatura lateral de la columna, que es más frecuente en niñas, que en niños. Hasta que la niña llegue a su madurez esquelética, corre el peligro de que la desviación continúe.
Normalmente, el médico hará radiografías, para poder medir los ángulos y la cantidad de desviación que existe. Con una radiografía de la mano izquierda, se puede determinar cuánto tiempo de crecimiento aún le queda al adolescente. Después de la madurez esquelética, la escoliosis no suele avanzar; pero las alteraciones mecánicas de las articulaciones, por la desviación de una escoliosis, pueden empezar un proceso de degeneración (artrosis) que afectará a la columna, a lo largo de la vida del individuo.
El síntoma más frecuente de la escoliosis, es el dolor, pero la estética, también es una consideración importante, especialmente, si la desviación es bastante pronunciada.
Algunas causas de escoliosis, se pueden identificar como una vértebra mal desarrollada, que está en forma de cuña. En la mayoría de los casos, la medicina tradicional, desconoce el por qué.
El tratamiento médico, se basa en intentar frenar la evolución, y aliviar los síntomas con revisiones programadas, comparando radiografías, para ver la evolución de la desviación. Se utilizan varios tipos de corsé, que se emplean durante el día o por la noche. Si solamente se utiliza este método, no se corrige la biomecánica de la columna, y en muchos casos, especialmente en los adolescentes, resulta incómodo y vergonzoso de llevar. Por último, en casos muy avanzados, el paciente podría enfrentarse a una complicada cirugía, para fijar la columna. Fijar la columna, tiene y tendrá, sus propias consecuencias. La espalda, tiene cuatro capas de musculatura; para que el tratamiento sea efectivo, en casos de escoliosis, se tiene que normalizar la coordinación del sistema muscular; por esta razón, el masaje no suele ser eficaz por sí solo, se debería incluir la Quiropráctica, en el tratamiento de toda persona con escoliosis. Otra consideración, es la alineación de la pelvis, que muchas veces tiene desarreglos, que afectan a la columna, y pueden contribuir a la evolución de la escoliosis. La Quiropráctica, es recomendada para cualquier persona con escoliosis, niño o adulto. La Quiropráctica, se ocupa de corregir todo el sistema músculo esquelético, para el correcto funcionamiento del movimiento de la columna. La Quiropráctica, corrige las tensiones musculares que actúan sobre la columna, los desarreglos en la pelvis y el sacro; que son los cimientos de la misma.

Caso #1: Antes y después de 3 meses de cuidado quiropráctico en una paciente de 16 años.
Caso #2: Antes y después de 3 meses de cuidado quiropráctico en un paciente de 51 años.