
"¿Cuidado quiropráctico para mi hijo? Por qué? No le duele la espalda..."
Con mucha frecuencia los quiroprácticos han oído hacer esa afirmación a padres que aprecian la importancia de hacer revisiones de los dientes, oídos, vista, nariz, y garganta de sus hijos, pero cuando se trata de hacer un reconocimiento funcional, tanto de su sistema nervioso como del sistema músculo-esquelético, creen que no es necesario.
El sistema nervioso es el sistema que controla todas las funciones de nuestro cuerpo. Recibe y envia estimulos en forma de impulsos nerviosos y proporciona energia para que su hijo pueda adaptarse a su medio ambiente (estado de equilibrio interno llamado Homeostasis). MEJOR CAPACIDAD PARA ADAPTARSE ES SINONIMO DE SALUD. Para que el sistema nervioso esté en un estado de buen funcionamiento o equilibrio necesita recibir estimulación de sus receptores* que se encuentran por todo el cuerpo, siendo los más importantes los que están en los músculos posturales del cuello y el resto de la columna vertebral.
Artículos anteriores:
Si hay problemas en la columna vertebral las neuronas del sistema nervioso recibirán menos estimulación y entonces el sistema nervioso perderá su capacidad de adaptar el cuerpo a los cambios del medio ambiente ocasionando debilitamiento generalizado del cuerpo de su hijo que así tendrá menos resistencia a las enfermedades.
“Seria prudente que todos los padres periodicamente hicieran examinar la columna vertebral de sus hijos durante todos los años de su crecimiento”
Muchas de las enfermedades más comunes de los niños pueden ser tratadas con éxito por la quiropráctica.
Entre ellas destacamos:
• Dolor de cabeza
• Dolor de cuello y espalda
• Dolor de hombros, brazos y manos
• Dolor de estómago
• Dolor de caderas, piernas y pies
• Escoliosis y desviación de columna
• Articulaciones doloridas
• Artritis
• Mala concentración
• Mala coordinación
• Nerviosismo
• Irritabilidad
• Debilidad
• Resfriados frecuentes
• Tos
• Asma
• Sinusitis
• Bronquitis
• Infecciones de oído
• Estreñimiento
• Cólicos
• Síndromes neurológicos
*receptor: lugar o estructura de una célula especializada que se combina con un producto físico o químico, produciendo una alteración específica de la función celular.
Copyright 2013 QUIRO NATELIA S.L.